
Images: worldofmulkeen.files.wordpress.com
El Comité Ejecutivo de la FIFA, encabezado por el Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter, se reunirá el jueves 3 de diciembre de 2009 en Robben Island, Sudáfrica.
El 15 de mayo de 2004 surgió la idea de "Ganar en África con África". Aquel día, los miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA eligieron a Sudáfrica para organizar la Copa Mundial de la FIFA 2010. El organismo rector del fútbol mundial quiere ir más lejos y juzga que su deber es ayudar a África en otros muchos terrenos extradeportivos. De ahí partió la presentación oficial el 7 de julio de 2006 del proyecto "Ganar en África con África", dotado de 70 millones de dólares."Ganar en África con África" no persigue enviar ayuda al gran continente, sino darle las herramientas necesarias para progresar y transferirle las competencias adecuadas con el fin de que se desarrolle por sí mismo. La empresa está respaldada tanto por la ONU, cuyo Secretario General a la sazón, Kofi Annan, fue uno de los signatarios el 7 de julio de 2006, como por la Unión Europea, que se adhirió a la causa el 9 de julio de 2006. Además, está previsto que este proyecto de gran escala se reproduzca en otras regiones del mundo. Así, por ejemplo, "Ganar en Oceanía con Oceanía" y "Ganar en la India con la India" están a punto de ver la luz.Tres misiones centrales de la FIFA guían el proyecto:
Se trata de mejorar las condiciones del fútbol en África por diferentes vías:
Construir un campo artificial para cada una de las 52 asociaciones de aquí a 2010. Es una condición imprescindible para conseguir que los africanos jueguen todo el año sobre terrenos de juego apropiados, dadas las condiciones meteorológicas extremas que imperan en el continente.
Contribuir al crecimiento de las ligas nacionales.
Formar a los directores ejecutivos que tomarán las riendas de las asociaciones africanas en el futuro.
Además, es preciso ayudar a Sudáfrica y a los países limítrofes en la instalación de campos de preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2010.
Qué deporte aglutina a más asociaciones en el mundo? El fútbol. Por tanto, organizar competiciones importantes del deporte rey es la mejor manera de llegar al mundo, de demostrar a los demás las propias aptitudes, capacidades y facultades de organización. En este marco, tres certámenes mundiales de fútbol van a celebrarse en África en los años venideros antes de la Copa Mundial:
La Copa FIFA Confederaciones Sudáfrica 2009
La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2009
La Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2009
La meta es ir más allá del fútbol, porque la FIFA estima que su responsabilidad supera el ámbito de lo deportivo. De hecho, la FIFA desea:Utilizar el potencial del fútbol para promover el desarrollo social y humano, la salud, las comunidades y la paz; y respaldar a las organizaciones locales que trabajan en estos campos.
Asegurarse de que todo el continente africano se aprovechará de los efectos beneficiosos a largo plazo de la Copa Mundial de la FIFA 2010.
Enviar al mundo mensajes positivos acerca de África.

Los más recientes acontecimientos en el mundo del fútbol, a saber: los incidentes en relación con los partidos decisivos de la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 y las irregularidades en el mercado de apuestas en el fútbol, así como el tema del control de partidos (arbitraje), han llevado al Presidente de la FIFA a convocar una sesión del Comité Ejecutivo.
La FIFA está revisando actualmente todos los informes y la documentación relacionados con el partido Egipto-Argelia. Hasta que este proceso no haya finalizado, la FIFA no podrá realizar comentarios ni proporcionar datos sobre el procedimiento. Antes de nada, la FIFA necesita establecer todos los hechos de la situación.Source: fifa.com
.jpg)
La Comisión Disciplinaria de la FIFA, presidida por Marcel Mathier, decidió hoy 15 de noviembre en Zúrich imponer una sanción de dos meses de prohibición de ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol y una multa de 25.000 CHF al entrenador del seleccionado argentino Diego Armando Maradona, en relación con el proceso disciplinario abierto tras los incidentes producidos después del partido clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 entre Uruguay y Argentina disputado el 14 de octubre de 2009 en Montevideo.
Estadio Germán Becker de la ciudad de Temuco, uno de los primeros recintos deportivo de Sudámerica, el primer estadio de Chile sin reja y una serie de condiciones de standar a nivel mundial de la FIFA, junto a los Estadios de Coquimbo, La Florida y Chillan. Son las huellas de una Copa Mundial Femenina de la FIFA..jpg)

Las recomendaciones se formularon en consulta con la Organización Mundial de la Salud (©Getty Images)
La audiencia disciplinaria relacionada con el entrenador de Argentina Diego Armando Maradona y los incidentes que se produjeron después del partido clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 entre Uruguay y Argentina disputado el 14 de octubre de 2009 se celebrará el domingo 15 de noviembre a partir de las 14:00 HCE en la sede Home of FIFA de Zúrich. 
La campaña oficial de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 "20 centros para el 2010" marcha a pleno ritmo. Surgida de una colaboración entre la FIFA y streetfootballworld, tiene como objetivo utilizar el poder del deporte rey para provocar un cambio social positivo, erigiendo en toda África veinte centros Football for Hope dedicados a la sanidad pública, la educación y el fútbol.
Quedan sólo 12 días de plazo para que los clubes del fútbol profesional puedan presentar proyectos que les permitan obtener financiamiento de parte de Chiledeportes.